Experimentos

Mi proceso de diseño a veces se ve así…

  • Todo empieza por entender el ahora. ¿Dónde está el proyecto? ¿Qué riesgos y oportunidades hay escondidos? En esta etapa se identifican obstáculos y caminos posibles, preguntándose: ¿Qué impacto positivo puede generarse si esto se resuelve bien?

  • Se organiza la información, se conectan puntos y se mapea el reto o la oportunidad. La clave es entender a quién afecta y cómo se relaciona con el entorno. ¿Qué parte del sistema necesita moverse para generar un cambio real?

  • Aquí entran frameworks y procesos simples que mantienen a los equipos enfocados, pero con espacio para probar, ajustar y aprender. ¿Qué pequeños experimentos pueden validar el camino? ¿Cómo medir el impacto en personas, negocios y planeta mientras se avanza?

  • Lo que no se mide, no se mejora. Se monitorean indicadores, se escucha al sistema y se evalúa: ¿Estamos generando el impacto que buscábamos? ¿Qué ajustes son necesarios para avanzar hacia soluciones más sostenibles?

  • El proceso nunca es lineal. Se adapta, itera y mejora constantemente. ¿Qué aprendizajes se pueden incorporar? ¿Qué nuevas oportunidades surgen después de cada paso?

  • Vamos de nuevo! Pero esta vez con más experiencia y nuevas preguntas. Volver a empezar no es volver al inicio, sino avanzar con más claridad hacia soluciones creativas, sostenibles y con impacto real.