Sustainability Management
Gestión de la sustentabilidad empresarial
Convertir la sostenibilidad en un sistema vivo dentro de la empresa
La estrategia de sostenibilidad y la estrategia empresarial deben ser sinónimos. Hablar de sostenibilidad en una organización ya no es solo un apéndice del área de RSE.
Un sustainability management bien diseñado es lo que permite que las iniciativas de impacto no se queden en comunicación, sino que se traduzcan en resultados medibles: reducción de emisiones, eficiencia en el uso de recursos, cumplimiento normativo y, sobre todo, resiliencia empresarial.
Gestión de sostenibilidad como un Skill de consultor
Para un consultor, este skill significa darle forma y estructura a las ideas para que no se queden en promesas. Para una empresa, es la diferencia entre hablar de sostenibilidad o vivirla en sus operaciones del día a día.
Lo valioso es que no necesitas ser experto en carbono, energía o finanzas para empezar aquí. Sustainability management es más sobre organizar, conectar piezas y mantener el rumbo. Pero, requiere algo fundamental: curiosidad absoluta y ganas de meterte en los problemas reales hasta encontrar la raíz.
Cuando los inversionistas piden números, los clientes esperan coherencia y la regulación se mueve cada vez más rápido, gestionar la sostenibilidad no es opcional. Es parte del ADN de cualquier negocio que quiera crecer con futuro.
¿Qué es?
Es la capacidad de coordinar, implementar y monitorear la estrategia y acciones de sostenibilidad en una empresa de forma continua. Involucra gestión de proyectos, indicadores, cultura organizacional y mejora constante.
¿Qué cualidades se necesitan?
Organización y enfoque en procesos
Gestión de equipos multidisciplinarios
Conocimiento práctico de indicadores ESG
Pensamiento adaptativo (el contexto cambia constantemente)
¿Cómo saber cuándo necesitas esta capacidad?
Cuando ya tienes una estrategia y ahora toca implementarla
Cuando hay muchas iniciativas dispersas sin seguimiento
Si buscas institucionalizar prácticas sostenibles en el día a día
¿Qué necesitas?
Buen sistema de gobernanza interna (roles, políticas, responsables)
Capacitación interna continua
Indicadores de seguimiento claros y periódicos
Cultura de mejora y apertura al cambio
Retos:
Si no hay liderazgo fuerte, se diluye
Requiere constancia y recursos internos
Beneficios:
Asegura continuidad en la implementación
Permite escalar buenas prácticas
Reduce riesgos y anticipa problemas
Marcos guía
Sustainability Maturity Models (como los de BSR o Deloitte)
Las Naciones Unidas (UN) tiene un sistema directivo de cómo debería ser la gestión de sostenibilidad.
¿Te imaginas gestionar la sostenibilidad en tu organización? Hablemos y exploremos por dónde empezar.