El futuro de tu ciudad

En 2070, tu ciudad podría no sentirse como la ciudad que conoces. El calor, la humedad, la sequía o las lluvias podrían cambiar tanto que, si cierras los ojos, podrías jurar que estás en otro lugar del mundo. Quiero presentarte la tool Climate Zones de The Pudding. Donde te muestra con qué otra ciudad se parecerá la tuya en menos de 50 años, en otras palabras “tu ciudad gemela”.

No habla en grados abstractos, sino en sensaciones reales: “Ciudad de México podría sentirse como Miami”, “Los Ángeles podría ser más árida que Nueva Delhi”, “Copenhague podría tener un aire de Riviera escandinava”. Elementos que nos ayudan a entender como el cambio climático no es concepto lejano y como se refleja en la vida que tendremos mañana.

Visión del futuro

La herramienta parte del sistema de clasificación climática de Köppen–Geiger, que divide el planeta en cinco grandes zonas (Árido, Tropical, Templado, Frío y Polar) y las desglosa en 30 tipos climáticos específicos. Con datos históricos y proyecciones científicas para 2070, traza el desplazamiento de estas zonas a lo largo del tiempo.

El resultado es un mapa vivo: las zonas templadas se encogen, las tropicales y áridas se expanden, y el clima “frío” prácticamente desaparece, con Moscú como the last man standing. Cada ciudad del listado (70 en total, elegidas por su relevancia global) cambia de color y de categoría, revelando su nueva identidad climática.

Por qué importa a quienes trabajamos en sostenibilidad

Esta visualización es más que un ejercicio estético: es una herramienta estratégica.

  • Traducir la ciencia en emociones: Un gráfico de +2 °C no provoca la misma reacción que decir “tu ciudad se sentirá como Dubái en verano”. Esta tool convierte datos en historias que las personas pueden entender y recordar mejor.

  • Planificación anticipada: Saber que tu ciudad se moverá hacia un clima árido o tropical permite diseñar hoy las infraestructuras, políticas y sistemas que necesitarán tus comunidades: gestión de agua, espacios verdes, refrigeración urbana, cultivos resilientes.

  • Inspiración en casos reales: Si tu ciudad del futuro tendrá el clima que hoy tiene otra, puedes mirar qué soluciones ha implementado esa ciudad y adaptar las mejores prácticas a tu contexto.

  • Educación y activismo: Ideal para presentaciones, charlas o talleres: engancha a la audiencia mostrando que “el futuro ya existe en otro lugar”.

Herramienta viva + recursos complementarios

Cómo te recomiendo utilizarla:

  1. Explora tu ciudad: Descubre cómo cambiará su clasificación climática y quién será su “gemela” en 2070, Climate Zones – The Pudding.

  2. Analiza a tu ciudad gemela

    • Busca políticas y proyectos actuales que enfrenten condiciones similares.

    • Ejemplos de fuentes:

  3. Refuerza tu narrativa

    • Cómo podrías utilizar estos datos para generar mas consciencia alrededor de temas como del cambio climático?

      • Por ejemplo Herramientas como Climate Outreach ayudan a comunicar el cambio climático con impacto emocional y claridad para públicos no técnicos.

  4. Planifica medidas adaptadas a tu contexto

    • Usa la Urban Adaptation Support Tool de la Unión Europea como guía para priorizar o inspirarte sobre acciones locales.

    • La clave está en integrar escenarios futuros en tus planes estratégicos.

Máquina del tiempo

Así lo veo yo: Climate Zones es una máquina del tiempo que te permite anticipar las condiciones de las ciudades y buscar soluciones que ya existen. En Loop Lab, podemos usarla como un laboratorio de ideas colectivas para diseñar el futuro antes de que llegue. Cómo la usarías tu?

Comparto sobre esta herramienta por que me considero una persona visual. Soy muy fanática de elevar la información al agregar visuales para asegurar que el mensaje sea mas directo, accesible y entendible.

Siguiente
Siguiente

IA Prompting Eficiente